ALTERNATIVA PARA EL DOLOR.
El Ozono es un gas natural que está en las capas altas de la atmósfera, tiene un poder oxigenante mayor que el oxígeno, transformándose el Oxígeno (O2) en Ozono (O3) por contacto con alto voltaje eléctrico, así se utiliza en medicina, una mezcla de 95% oxígeno (02) con 5% de Ozono (03).Su historia comienza por los años 1915-1918 en Alemania, para tratar las lesiones infectadas post-guerra. En Cuba se utilizó por primera vez en 1981 siendo en Europa uno de los tratamientos modernos en la actualidad desde el año 1990, Alemania, Suiza, España, Italia, etc.Características - Propiedades y Acción del Ozono:• Mejora el metabolismo del oxigeno, más elásticos los glóbulos rojos, así puede penetrar en arterias pequeñas y llegar el oxígeno a lugares donde es dificultoso, mejorando el transporte de O2 y ser más rápida la desaparición de los síntomas y en muchos casos la curación es total, ejemplo es HERNIA DE DISCO, ARTROSIS, LUMBOCIATALGIA, LESIONES DE MUSCULOS, TENDONES ETC..* Efecto Vasodilatador: Al inyectar Ozono hay vasodilatación arterial y más la elasticidad de los glóbulos rojos, hace que circule más sangre y más oxígeno, en la zona afectada con una rápida y mejor respuesta.• Es modulador inmunológico: El Ozono aumenta las defensas.• Efecto Antioxidante : Retarda el envejecimiento.• Efecto Analgésico y Antinflamatorio, calma el dolor por eliminación de los mediadores químicos y suele ser rápida la respuesta, siguiendo el paso de la recuperación.• Efecto Anti-infeccioso: Efecto sobre parásitos, bacterias, hongos y virus.INDICACIONES :* En el DEPORTE SE ACORTA el periodo de recuperación y mejora la calidad de la cicatriz ( el deportista entrenará más rápido).• HERNIAS DE DISCO • ARTROSIS • LUMBOCIATALGIAS * ESGUINCES • PUBIALGIAS • HOMBRO DOLOROSO• DESGARROS • LESIONES DEPORTIVAS * CODO DE TENISTA Y GOLFISTA, ETC.Hernia discal: Hay dos formas de tratamiento una es la que se aplica Ozono local, en la zona muscular para-vertebral (SIN DOLOR) para deshidratar el disco y la raíz nerviosa, reduciendo el proceso inflamatorio y de esa manera vuelve el disco a su lugar, aplicando alrededor de 15 sesiones a 20 sesiones.La mejoría se observa alrededor de la 3° a 6° sesión dependiendo del paciente.Es la técnica que utilizo, inocua y con resultados de acción rápida y alta eficacia (80%).Otra forma es la discolisis, que es colocar ozono en el disco intervertebral bajo anestesia y completar con aplicaciones paravertebrales, siempre junto a la kinesiologia-Otras indicaciones: Artritis, Psoriasis, Ulceras venosas, Arteriales, Pie diabético, Terapia del dolor, Osteomielitis, HIV, Herpes, Fibromialgia, Celulitis, Colitis ulcerosa, etc.Artrosis: SI mejora los síntomas, NO se cura, regenera en forma parcial el cartilago articular, disminuye gradualmente el dolor y la movilidad lo que favorece la deambulación, siempre acompañado de kinesilogia y de medidas higienico dietéticas.LESIONES DEPORTIVAS: Acorta el periodo de recuperación, con una mejor calidad en la cicatrización.Vías de administración: La aplicación NO ES DOLOROSA, es INOCUA y se realiza en consultorio y se retira a su casa.Por vía: Paravertebral, intramuscular, subcutánea, intraarticular, autotransfusión sanguínea, por vía endovenosa, mezclar en un suero Ozono y por goteo comenzar el tratamiento.Otras vías: Rectal,intravaginal,bolsas (Ej. el pie se coloca dentro de una bolsa con Ozono) es para las ulceras vasculares.Contraindicaciones: Escasas.Esto no es la panacea, pero es bueno aclarar que muchas enfermedades como la artrosis, No es curativo, sino que mejora la sintomatología como es el dolor, en otros casos la curación es definitiva. Al igual que se deben corregir los motivos que producen síntomas, como es la obesidad, malas posturas, el sedentarismo etc.DR. NORBERTO DEBBAGDEPORTÓLOGO CARDIÓLOGO (UBA) MAT. NAC. 51.32OWWW.MEDICALSPORT.COM.AR drdebbag@hotmail.com CELULAR 154-9485464
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dedicarme un poco de atención y a preocuparte por este tema.