| 
Infecciones y fingolimod 
     28/08/2012 | 
| 
Un extenso
  artículo publicado en Revista de Neurología ha revisado el mecanismo
  de acción del fingolimod y su relación con el desarrollo de infecciones. El
  fingolimod es el primer fármaco modificador de la enfermedad disponible por
  vía oral para pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente 
El mecanismo
  de acción del fingolimod se basa en un efecto antagónico sobre los receptores
  de la esfingosina 1-fosfato, que impide la migración de linfocitos naïve y
  centrales de memoria del tejido linfoide a la sangre, preservando la
  recirculación de linfocitos T efectores de memoria. Este efecto se traduce en
  una linfopenia en la sangre periférica. 
El
  fingolimod induce una linfopenia selectiva y reversible que, con los datos
  disponibles en la actualidad, no parece incrementar el riesgo de infecciones
  oportunistas, debido a que la inmunovigilancia está preservada, aunque debe
  tenerse en cuenta el riesgo de infección herpética. El autor de la revisión
  también discute el papel del fingolimod en el desarrollo de
  leucoencefalopatía multifocal progresiva según los últimos avances en el
  conocimiento de esta infección oportunista. | 
| 
[Rev Neurol 2012] Cervera C | 
FINGOLIMOD E INFECCIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dedicarme un poco de atención y a preocuparte por este tema.